lunes, 6 de diciembre de 2010

Éste es un video interesante de los pasos que se realizan para el armado de una revista:
http://www.youtube.com/watch?v=1leIoY6txKw

Otro video para que vean como se realiza la portada de una revista, con todos sus pasos...
http://www.youtube.com/watch?v=3pjOCUmDBnU


Publicidad ganadora de Cannes

Colegio JVL, 20 años de tanto cielo y tanta altura… y vamos por mas!

La historia de nuestro colegio comenzó en los años 90, cuando empezó a funcionar el jardín de infantes con el nombre de “sueño azul”; desde ese día nos brindó amor, cariño y educación. Al pasar los años Silvana y Hugo fueron construyendo más aulas para seguir con sus metas y día a día fue creciendo, se cambiaron estructuras, colores, se iba proyectando cada vez más a medida que pasaban  los años. Y así se conformó lo que hoy en día es nuestro colegio.
El nombre del establecimiento viene del escritor Jorge Vocos Lescano; quién nació en Capital el 13 de noviembre de 1924, vivió en nuestra ciudad, en Rº II y luego en Capital Federal, donde murió el 20 de Octubre de 1989
El tiempo pasa más rápido de lo que pensamos, y en éste año 2010 nuestro colegio cumple 20 años, 20 años de alegrías, aprendizaje, educación, respeto y valores que nos trata de inculcar el colegio. 20 años en el cual compartimos alegrías, tristezas y muchos momentos que quedaran en nuestras memorias y en el corazón. 20 años de trayectoria, enseñando y educando a miles de alumnos.
Hoy JVL cumple 20 años! Alumnos, docentes, empleados, preceptores y todos los directivos estamos muy contentos ya que el “triunfo” es de todos. Juntos, con cada lágrima, retos, sonrisas y emociones convertimos este colegio en una casa. Esperamos cumplir muchos años más, que nunca falte el amor que une al colegio y lo importante, seguir adelante.

Comentarios de alumnos:
Ignacio De Bialoskurski: El colegio, es una institución joven pero muy buena en todo lo que lleva a cabo ya que tiene muchos alumnos, una administración excelente, una gran integración social que esto no se logra en cualquier institución y es un predio que cuenta con muy buenas instalaciones.
Jessica Mateo: Hoy es además de un colegio, una casa para los alumnos, en donde somos escuchados, aconsejados y ayudados por profesores, preceptores, la directora y dueños del colegio; por eso este año se festejan sus 20 años con mucha unión y alegría.
Virginia Porcel de Peralta: Este colegio me brindó una educación muy buena ya que aprendí muchos valores y tener una mayor educación en general. Le estoy muy agradecida por haber brindado tantas cosas buenas en estos 4 años que me sirvieron mucho.
Darío Rosa: Los 20 años del colegio fueron muy importantes para todos los alumnos ya que esta suma de años le suma prestigio al colegio, también le da importancia al establecimiento.
Patricia Cena: Es una institución educativa con muchos valores y aprendizaje. Por todo esto y muchos aportes más gracias colegio JVL por estos 20 años de humildad.
Dayana Rodríguez: El colegio tiene sus propias características por el que se hace conocido y tiene grandes logros. Por eso y muchas cosas más este año alumnos, directivos y profesores festejan con mucha felicidad los 20 años de un gran logro.
Diego Franco: En este 2010 la Escuela cumple 20 años gracias al esfuerzo de padres y alumnos, y en especial a Silvana y Hugo que siempre buscaron el bienestar de su alumnado.
Defendi Ignacio: El colegio nos brinda una contención que ningún otro colegio brinda.
Brenda Chavez: Hoy se cumplen 20 años de nuestra segunda casa, todos nos encontramos muy felices por lo que el Cole pudo lograr. Queremos agradecerles a Silvana, a Hugo y a todos los directivos del establecimiento por haber estado siempre a nuestro lado en todo momento. Feliz Cumple!
Matías Moreno: El colegio me brindó muchísima enseñanza y me enriqueció de valores, la enseñanza es con bastante libertad y eso es bueno porque al terminar el secundario enfrentamos al mundo más confiados y con mas tranquilidad. En conclusión no me arrepiento de haber venido a este colegio.
López Ma. Laura: En estos 20 años del colegio JVL hemos vivido muchas historias juntos, que quedan como una huella en nuestro corazón. Gracias a cada uno de ustedes por hacer ese sueño posible.
Laura Camayo: Todos los objetivos que se han propuesto para con nosotros los cumplieron ya que siempre nos brindaron todo lo que necesitamos con mucho cariño; y ayudar a quien lo necesita sin importar quien sea. Queremos agradecer a los que enseñan y los que escuchan las enseñanzas por estos 20 años de educación y amor.
Naara Morillo: Le agradecemos a JVL y a los directivos por crear esta hermosa escuela. Felices 20 años!
Federico Velazquez: Este es un gran colegio, un apoyo de los profesores y de los alumnos también.
Córdoba Enrique: “somos pocos y nos conocemos mucho” La escuela está basada en el ámbito familiar y se afianza más el lazo de profesores y alumnos, siempre con mucho respeto.
Rupil: Los festejos de éste nuevo aniversario del colegio fueron muy importantes ya que se cumplimos 2 décadas desde su apertura y porque participaron todos los cursos.
Micaela Fellin: 20 años de amor, dedicación, paciencia y mucho esfuerzo le valieron para ser lo que hoy es el colegio, una gran familia de la que todos formamos parte y nos sentimos protegidos.
Julieta Rodríguez Centineo: JVL no solo fue en estos 20 años una institución educativa sino un hogar donde se podía y se puede opinar, contener y cuidar a los alumnos. Es una escuela que enseña más con el corazón que con los libros. Queremos agradecer a todos por estos 20 años y esperamos cumplir muchos más, y que nunca falte el amor que solo este colegio puede dar.

Veinte años educando

Cuando nos pusimos a pensar en estas palabras dedicadas a los docentes, recordamos a los profesores que tuvimos cuando éramos alumnas. Recordamos muchas cosas de ellos; enseñanzas, actitudes, palabras, gestos. Recordamos sus clases, sus explicaciones. Pero fundamentalmente sentimos que lo que más había quedado en nuestra memoria era lo que sentíamos por ellos. Y volvimos a corroborar que lo que realmente perdura en los recuerdos de los momentos vividos son las emociones. Entonces nos dimos cuenta de que los profesores que han sido importantes en nuestras vidas son aquéllos que fueron auténticos.  Aquellos que se preocuparon verdaderamente por nosotras y que además de enseñarnos historia, matemática o química, nos enseñaron a respetar a los otros respetándonos. Aquéllos en los que podíamos confiar y que nos tomaban en serio. Aquéllos que disfrutaban de lo que enseñaban y que nos transmitían su pasión por aprender porque estaban siempre investigando y preguntándose cosas nuevas. Aquéllos que eran tan prolijos, con sus carpetas tan bien forradas que nos daban ganas de hacer lo mismo a nosotras también. Aquéllos que se sentían responsables por lo que nos sucedía como sociedad y motivaban nuestra participación. En fin, aquéllos que desarrollaban sus clases de modo tal que nos daban ganas de ser alumnos. Entonces pensamos otra cosa. Pensamos en ser alumnos. Por eso hoy queremos decir a todos nosotros que somos docentes, que no dejemos nunca de ser alumnos. Que no dejemos nunca de aprender. De mejorar. De modificar aspectos negativos. De asombrarnos. De sorprendernos. De comprometernos. De jugarnos. Seamos como docentes excelentes alumnos y tendremos entonces excelentes alumnos. Alguien dijo que la enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza sino de corazón a corazón. Por eso no dejemos nunca de poner el corazón en nuestra tarea diaria, porque, si dentro de muchos años, nuestros alumnos nos recuerdan con añoranza, podremos sentirnos satisfechos porque habremos cumplido con nuestra tarea. Muchas gracias y feliz Día del Maestro.

Equipo Directivo del Colegio “Jorge Vocos Lescano”



No se educa cuando se imponen convicciones sino cuando se suscitan convicciones personales.
No se educa cuando se imponen conductas sino cuando se proponen valores que motivan
No se educa cuando se imponen caminos sino cuando se enseña a caminar.
No se educa cuando se impone el sometimiento sino cuando se despierta el coraje de ser libres.
No se educa cuando se imponen ideas sino cuando se fomenta la capacidad de pensar por cuenta propia
No se educa cuando se impone el terror que aísla sino cuando liberas el amor que acerca y comunica.
No se educa cuando se impone la verdad sino cuando se enseña a buscarla honestamente.
No se educa cuando se impone un castigo sino cuando se ayuda a aceptar una sanción.
No se educa cuando se imponen disciplinas sino cuando se forman personas responsables.
No se educa cuando se impone el miedo que paraliza sino cuando se logra la admiración que estimula.
No se educa cuando se impone información a la memoria sino cuando se muestra el sentido de la vida.
Muchas gracias 

A nuestros queridos alumnos:

Hoy queremos contar un cuento especial a alguien también muy especial: ese niñito de cinco años que cada uno de ustedes lleva dentro, y que un día, hace ya mucho tiempo, se puso el delantal, se colgó la bolsita con la merienda y, de la mano de mamá, un poco asustado, pero con muchas expectativas, ingresó a la salita del Jardín de Infantes. A partir de ese día, junto a su señorita y a sus compañeros, comenzó a recorrer un importante camino: el camino de la escuela. ¡Cuántas emociones, cuántas cosas nuevas, cuántas vivencias lo esperaban! Recordemos juntos todo esto a través del cuento prometido.
Había una vez, hace ya muchos años, una joven maestra jardinera recién recibida, que abrió un jardín con un hermoso nombre: “Sueño Azul”. De esta manera, sin saberlo, esta joven maestra, llamada Silvana, estaba iniciando un sueño, no sólo azul, sino de tantos y tan luminosos colores, que su resplandor alcanzaría los rincones más insospechados de la realidad.  Esta maestra tampoco sabía de los esfuerzos y sacrificios que iba a tener que realizar, y de los difíciles momentos por los que tendría que atravesar para cuidar el crecimiento de este delicado sueño. Tampoco sabía que tenía una fuerza enorme y un empuje increíble que le iban a permitir ir sorteando los obstáculos y seguir adelante. La cosa es que así fue. Esta maestra comenzó resuelta a recorrer el camino,  y el sueño fue poco a poco convirtiéndose en realidad. Al igual que en una pequeña semillita se esconde  un árbol gigantesco, así en su interior estaba todo este bagaje de valiosas capacidades que permitieron  a este sueño crecer sano y robusto. No estuvo sola en este camino: Hugo, su compañero inseparable, su hija, su familia, sus ahijados, padres de alumnos, docentes, directivos, amigos, autoridades, acompañaron en todo momento a esta maestra, en su empeño de convertir la escuela en un hermoso lugar para sus chicos. Y así llegamos al día de hoy, después de veinte años de caminar juntas con ella. Este año se cumple el vigésimo aniversario de este sueño, de esta escuela que hoy ofrece una abundante cosecha: ocho  promociones de egresados, un colegio de reconocido prestigio en todos los ámbitos educativos, y muchísimos niños y jóvenes que encuentran en él no sólo la educación académica  sino el apoyo y el amor que hacen a la formación como persona.
Al principio les dijimos que íbamos a contar un cuento muy especial; ¿por qué? porque no tiene un final. Este Colegio es  una hermosa realidad que esa maestra jardinera y su esposo, junto a sus directivos, docentes, preceptores, secretarios, coordinadora de curso y auxiliares, haciendo honor a su vocación, llevan adelante día a día, desde el momento en que sembraron las semillitas de “Sueño Azul”, las que son hoy una multitud de hermosas flores en el jardín de sus vidas, vidas a la que si Jorge Vocos Lescano viviera, les dedicaría un poema.

Gracias, entonces a todos los que construimos este sueño día a día: Silvana, Hugo, directivos, docentes, preceptores, secretarios, coordinadora de curso, auxiliares, pero por sobre a todo a ustedes, nuestros queridos chicos que son la esencia de este sueño y que le permiten hoy cumplir veinte años.

Comunidad educativa del Colegio “Jorge Vocos Lescano”

Presentación

En este blog los alumnos de sexto año iremos ingresando las notas y entrevistas que vamos a ir realizando durante el año; con el propósito de elaborar nuestra revista anual.
Esperamos comentarios y sugerencias sobre las mismas a fin de llegar a tener el mejor material para brindar a nuestros lectores.

Muchas Gracias